
Afortunadamente para nosotros llegamos un jueves y tuvimos posibilidad de elegir alojamiento. Mucha gente viene aqui a hacer trekking, de hecho, hay muchos senderos marcados y uno cortito que hicimos nosotros hasta esta cascada parecia una autopista.

Nosotros, desde el principio tuvimos claro que nos dedicariamos a pasear (que por otro lado ya sabeis que es lo nuestro) y que visitariamos las plantaciones de te de la zona. El primer dia visitamos un par de plantaciones y a falta de transporte local lo hicimos a dedo. Increible lo rapido que nos cogieron las tres veces!! Hizo un dia esplendido y disfrutamos de un paseo de unos 5 kilometros desde el cruce donde nos dejo el coche hasta la plantacion de te que visitamos.

Como podeis comprobar el paisaje es espectacular y como esta en las zonas altas hacia un viento bastante fino!!

Lo estupendo fue que vivimos la experiencia completa, y si no aqui lo podeis ver. Vimos como recogian las hojas de te en un terreno sumamente complicado. Las pendientes son muy fuertes y las condiciones en las que trabaja esta gente, en su mayoria indios, son muy duras.

Nosotros estuvimos hablando con el chico de la foto. Es de Bangladesh y ademas de ensenarnos las herramientas con las que trabajan nos hablo de sus condiciones de trabajo. Segun nos dijo, les pagan 20 centimos de Ringit (4 cntimos de euro) !!!!!por un kilo de hoja de te. En los cestos que llevan a la espalda entran hasta 5 kilos. Un dia de trabajo normal recojen unos 100 kilos y un dia buenisimo puednen llegar a recojer 125 kilos!! Imaginaros lo que tienen que trabajar para ganar 4 euros al dia!!

Despues de recoger la hoja viene el pesado que como podeis ver se hace en la misma carretera.

De ahi se traslada a la fabrica para su lavado, fermentacion y por ultimo secado.

Aunque ya conociamos el proceso de las hojas de te en la fabrica porque ya lo habiamos visto en la India, hicimos la visita guiada por las instalaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario